Terminado el 2017 es necesario conocer cómo se comportó el mercado móvil durante ese año. Es por esto que a continuación presentamos algunos importantes datos y cifras sobre el mercado móvil 2017 y así entender futuras tendencias de comportamiento claves para el 2018.

Algunas cifras del mercado móvil 2017

 

El estudio Google Consumer Barometer 2017, titulado “El año de los móviles”, muestra que hoy el 73% de la población mundial utiliza un smartphone y el 86% de la población en línea accede a internet diariamente.

Según BiznessApps, en cuanto al uso de dispositivos móviles se tiene que durante el 2017 se registraron alrededor de 3500 millones de usuarios de internet móvil, es decir, casi la mitad de la población del mundo. Además se estima que el 80% del internet se consumirá, será a través de dispositivos móviles.

De acuerdo con el Google Consumer Barometer, Colombia ocupa el segundo lugar de consumo de internet mediante un smartphone en America Latina, ya que el 83% de la población en línea del país se conecta a internet a través de estos dispositivos. La antecede Argentina con el 86% de la población en línea.

El uso de aplicaciones aumenta cada vez más: actualmente hay en el mundo 11,7 millones de apps en las diferentes tiendas de aplicaciones. Durante el 2017 se registraron 197 mil millones de descargas, lo que representa un aumento del 60% frente al año anterior. Asimismo, 50% del tiempo que los usuarios de smartphones gastan en medios digitales es en aplicaciones.

Estas cifras del mercado móvil 2017 muestran el cambio de paradigma que se viene dando desde hace unos años: cambio radical en la forma en que se accede y consume información.

La búsqueda de información a través de motores de búsqueda, la interacción con otras personas a través de redes sociales o el consumo masivo de videos de altísima calidad han cambiado gracias a la revolución que trajo consigo los grandes avances en tecnología móvil, lo que representa grandes oportunidades para compañías y organizaciones, pues es innegable que el mundo es más móvil y la presencia en este medio es inevitable.

 

Esteban Muñoz
Digital Content Analyst