Los incendios forestales son incendios sin control que se alimentan de hojarasca, madera, maleza seca y viento, entre otros elementos. Son generados por causas antropogénicas o naturales. En los cuales se pierden grandes áreas de tierra y bosque, en cuestión de minutos y suelen ser devastadores.
Principales causas de los incendios forestales
Hoy en día, en primer lugar se encuentran los incendios forestales generados por el hombre. Las causas antropogénicas son aquellos descuidos, accidentes y negligencias cometidos por las personas, los cuales suponen más del 90% de los incendios en el mundo. En ocasiones, la mayoría de estos incendios son causados por las colillas, que se dejan en la tierra, hogueras, barbacoas o fogatas que se dejan encendidas, así como actos intencionales premeditados como lo son las quemas que se realizan para limpiar los cultivos de maleza, preparar la tierra para el cultivo o regenerar los pastos.
En segundo lugar, con un 10% las causas naturales son las menos comunes. Los incendios producto de los rayos, los volcanes y los terremotos, suelen tener un sólo foco, y son más fáciles de extinguir.
Existen dos tipos de incendios forestales. Primero, el incendio superficial comienza en la superficie y se extiende a lo largo del suelo a través de las hojas secas, ramas y hierbas en el suelo del bosque. Segundo, el incendio de copa, las copas de los arbustos y árboles arden debido al material resinoso emitido vigorosamente por los árboles.
Efectos y consecuencias
- Cuando la frecuencia de los incendios forestales en una región concreta es alta, se ven seriamente interrumpidos los ciclos naturales de los bosques y desaparecen las especies nativas.
- Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero y al cambio climático.
- Los incendios en las zonas boscosas del planeta erosionan el suelo, propiciando inundaciones y deslizamientos de tierra.
- Las cenizas producto de los incendios destruyen nutrientes propios de la tierra los cuales no se vuelven a regenerar.
- Se pierden ingresos y empleos para los trabajadores en el campo agrícola, cuyos cultivos de campo y animales fueron destruidos por los incendios forestales.
- La pérdida cuantiosa de fauna y flora. Además de la extinción de ciertos animales y otras especies de los bosques.
Medidas Preventivas
Appliin agradece y te aconseja que cada vez que tengas la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza, no arrojes colillas ni vidrios al suelo. De igual forma, si enciendes hogueras o fogatas acondiciones el terreno y vigiles que todo sea seguro, tanto para ti como para la naturaleza. Finalmente, si observas a algún descuido o negligencia humana denuncies lo más pronto posible y evites una tragedia.
Daniela Parra
Digital Content Analyst